Mostrando entradas con la etiqueta ceramica; escultura;. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ceramica; escultura;. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de mayo de 2024

Exposición itinerante para celebrar los 10 años del INSTITUT CATALÀ DE RECERCA EN ESCULTURA, en la antigua iglesia de Miravet

 Prosigue la celebración de los 10 años del ICRE- Institut Català de Recerca en Escultura con el traslado de la obra de Corbera d'Ebre a Miravet. En esta ocasión la muestra tiene lugar en la antigua iglesia de Miravet y estará allí hasta el 27 de septiembre. La inauguración es el día 2 de junio a las 12 h. y en la misma participarán las autoridades locales y algunos escultores. Se trata de una gran noticia pues además del catálogo que se ha realizado, nos permite dar a conocer la tarea llevada a cabo por el ICRE (www.icre.cat). Se puede utilizar el siguiente enlace para conocer más detalles: https://ca.wikipedia.org/wiki/Esgl%C3%A9sia_vella_de_Miravet.

El número de participantes es muy amplio. En mi caso muestro la obra Las plantas de mi jardín este año ("Les plantes del meu jardí aquest any", 2023). Un tema vinculado a la situación climática y a los cambios que se producen debidos a la escasez de agua. Dado que la exhibición tendrá lugar durante los meses de verano, es un momento propicio para acercarse a ver la muestra y a la par visitar la Ribera del Ebro. Además la iglesia puede ser visitada desde hace poco gracias a la ayuda de los vecinos y habitantes de la población.


Las plantas de mi jardín este año, 2023



Vista general de la antigua iglesia



Vista de la pieza en el interior de la Iglesia habilitada como sala de exposiciones


jueves, 14 de marzo de 2024

Décimo aniversario del Institut Català de Recerca en Escultura en Corbera d'Ebre

Para conmemorar el décimo aniversario del Institut Català de Recerca en Escultura (ICRE, www.icre.cat) se lleva a cabo una exposición colectiva en la cual participan 78 socios. Esta tiene lugar en la Iglesia de Sant Pere de Corbera d'Ebre. La iglesia en la actualidad se encuentra en las instalaciones del antiguo pueblo de Corbera: https://www.poblevell.cat/ca/indexca.php, un lugar muy visitado y que se emplea como espacio para exhibiciones.

La muestra se inaugura el sábado 23 de marzo y dura hasta el viernes 24 de mayo. El día 23 a las 11,30 h. se ofrece una copa de bienvenida y a las 12 h. tiene lugar la inauguración. La misma va acompañada de un catálogo editado para la ocasión.

Cada miembro del ICRE puede presentar una obra. En mi caso vuelvo a mostrar "Las plantes del meu jardi aquest any" (Las plantas de mi jardín este año, 2023). Alude a los problemas de sequía que hay en Cataluña debido a la carencia de lluvia y a la falta de suministros en sus pantanos. Un problema que posiblemente se va agravar. Por consiguiente, considero importante tenerlo en cuenta y mostrarlo debido a su relevancia social para muchos.


"Les plantes del meu jardí aquest any" (2023)


Vista exterior de la Iglesia de Sant Pere


Vista de la pieza en la sala


Vista de la sala con obras


El ICRE desarrolla una amplia actividad expositiva y mantiene un interés por convocar conferencias, tertulias y películas vinculadas a la temática escultórica. En la actualidad tiene más de cien socios y también participa en encuentros y ferias, desarrolla cursos de escultura en diversos materiales: alabastro, mármol, etc. por consiguiente, aglutina personas interesadas en el ámbito de la escultura tanto a nivel teórico como práctico.


sábado, 21 de mayo de 2022

Els àngels de l'ICRE a Sant Pau del Camp (Barcelona)

Nueva exposición del colectivo ICRE (Institut Català de Recerca en Escultura// www.icre.cat), comisariada por Montse Oliva Andrés. La misma reúne bajo el tema ángeles a 29 escultores en el claustro del antiguo monasterio de Sant Pau del Camp (Barcelona// C/ Sant Pau 99). La muestra está abierta los jueves, viernes y sábados por la tarde de 16,30 a 20 h. desde el 27 de mayo hasta el 18 de junio. La inauguración tendrá lugar el jueves 26 de mayo a las 19,30h.
En mi caso he realizado una pieza titulada: "L'àngel de la Pau (2022). La obra es de cerámica y ha sido decorada con esmaltes. El ángel lleva un pincel destinado a caligrafía y pintura en el cual se ha inscrito el concepto paz. Incluyo algunas imágenes de la pieza, vista desde diversos ángulos. También se ha llevado a cabo un catálogo que recoge todas las obras que forman parte de la exposición.





Tres vistas de "El ángel de La Paz" (2022)






Espacio donde se realiza la muestra