martes, 4 de marzo de 2025

Escultura - Exposición Colectiva en el Centre Cultural La Mercè (Girona)

 El ICRE, Institut Català de la Recerca en Escultura (www.icre.cat) ha organizado una nueva exposición colectiva en el Centre Cultural La Mercè de Girona (https://web.girona.cat, c/ Pujada de la Mercè 12, 17004 Girona, Tel.: 972223305). Incluye 35 esculturas que se exponen en el Claustro. Como bien sabemos, el Centro desarrolla numerosas actividades culturales, no solo exposiciones, sino conferencias , concursos y es un lugar de referencia en la ciudad. La muestra se inaugura el martes 11 de marzo a las 7h. de la tarde y podrá ser visitada hasta el 30 de abril de 2025, en los siguientes horarios de lunes a viernes: 9,30 a 1,30h y 16,30 a 20,30h. En esta ocasión se priorizan los representantes de la zona, si bien está abierta a todos los miembros del ICRE.

En cuanto a mi participación, presento la obra "Imaginant la natura" (Imaginando la naturaleza, 2024), que también tomó parte hace unos meses en la Manifesta del Raval. La instalación se halla formada por 6 piezas de cerámica y una peana de madera circular. Se ha realizado con barro refractario blanco cubierto por una ligera capa de esmalte mate marrón y cocida a alta temperatura. Consiste en una recreación de la naturaleza y las plantas, pensando en como serán estas en el futuro. He partido de la imagen de una flor, la cual he transformado y adaptado a la nueva situación, debido a la probable modificación del entorno que tendrá lugar. Incluyo una imagen y el póster. También se edita un catálogo con las esculturas expuestas.


Imaginant la natura (2024)



Pieza en el claustro



Vista del claustro



Poster de la muestra


lunes, 10 de febrero de 2025

Exposición colectiva de escultura en la Torre Mossèn Tor de Campdevànol

 El grupo de escultura ICRE (Institut Català de Recerca en Escultura) ha organizado una nueva muestra colectiva de escultura en la localidad de Campdevànol (del 15 de febrero al 26 de abril de 2025). La inauguración tendrá lugar el día 15 a las 19h. La muestra podrá ser visitada los sábados y domingos de 11 a 13h. y de 16 a 19h. Van a participar 43 miembros del ICRE y se ha invitado a otros dos artistas: Jaime de Córdoba y Teresa Riba.

Campdevànol es un pueblo (3.262 habitantes) de la zona del Ripollès y situado en la provincia de Girona. Hace algunos años se restauró el antiguo edificio modernista Torre Mossèn Tor, que  llevaba varias décadas en desuso. En la actualidad el edificio cuenta con una sala de exposiciones.

En cuanto a la exposición, debemos destacar la variedad de tendencias escultóricas, tanto en lo que se refiere a materiales, como procedimientos escultóricos, modo de resolver las obras, textura y acabado, con lo cual se debe elogiar que no se trata de una manifestación centrada en unos planteamientos determinados, sino que se muestra abierta a todas las tendencias. Debido al amplio número de participantes, me voy a centrar en mi obra, realizada en alabastro: Ets el que sembles? (2022) ("¿Eres lo que pareces?), de tamaño medio, realizada en alabastro. Esta se basa en una reflexión sobre la apariencia de las cosas y nuestro modo de percibirlas; en el modo como captamos las formas y los objetos. ¿Nuestra percepción de los mismos coincide con la que tienen las demás personas, es parecida o difiere? ¿Existen variaciones producidas por nuestra educación y formación, en nuestra sociedad y/o en personas que pertenecen a otras sociedades?. Este sería un análisis interesante.


Ets el que sembles? (2022)


Sala de Exposiciones Torre Mossèn Tor


miércoles, 11 de diciembre de 2024

EL BLAU- Exposición colectiva de socios 2024

 Como cada año la ACC- Associació Ceramistes de Catalunya (c/ Doctor Dou  7, bajos 08001 Barcelona // http://www.ceramistescat.org // tel.: 933176906 // acc@ceramistescat.org) en su espacio expositivo realiza una muestra de socios. Este año se ha dedicado al tema: "Blau", Azul y la condición para presentar piezas era que estas tuvieran un tono azul parcial o totalmente. La exhibición incluye piezas de 36 socios y se inaugura esta tarde a las 7 h. Se ha planteado como una pequeña muestra comercial durante las fiestas de Navidad  y se podrá visitar del 11 de diciembre de 2024  al 3 de enero de 2025 de lunes a viernes (mañanas de 9,30 a 13,30 h. y tardes de 17,00 a 20,30 h).

    En cuanto a mi propuesta se trata de una obra titulada "Capvespre" Atardecer (2024), que forma parte de un repertorio más amplio de piezas; es decir, una instalación. No se ha permitido la presentación de más de una pieza y la misma debe ser de un formato máximo 30 cm. x 30 cm. x 30 cm. o bien 20 cm. x 20 cm. x 50 cm. Condiciones para permitir que todos los socios participantes tengan la ocasión de mostrar algún proyecto personal. Incluyo una imagen de la obra a continuación.


      

Capvespre (2024)

Pieza en la sala de exposiciones

Se aprovecharon letras de cerámica extraídas del almacén de la asociación, para configurar la palabra BLAU que aludía al motivo de la muestra.




domingo, 24 de noviembre de 2024

Feria ARTEHOS 2024- 9a edición (L' Hospitalet- Barcelona)

Desde hace algunos años se celebra la Feria ARTEHOS (Una feria Internacional de Arte Contemporáneo) en L'Hospitalet. Tiene dos convocatorias una en primavera y otra en otoño. Este año participo en la feria que tendrá lugar del 30 de noviembre al 4 de diciembre en carretera del Mig 120 (08907 L'Hospitalet - Barcelona). Para llegar conviene coger la Linea1 de metro hasta Avda. Carrilet. La feria abre de 12 h. a 20 h. Podéis informaros en www.espacio120.com; info@promoart21.com; teléfono: 34 932615999. La inauguración es el sábado 30 a las 19h. y la muestra coincide con la celebración de los 30 años de la publicación editada por Anuart y que lleva el nombre "Revistart".

Se trata de una gran nave compartimentada que ofrece diversidad de estilos y técnicas. Por consiguiente, la feria se encuentra abierta a propuestas muy dispares. En mi caso, presento una bajo relieve de madera (cedro de Honduras) de grandes dimensiones (80 cm. longitud x 37 cm. altura y 8 cm. profundidad) titulado: Una conversa tranquil.la ("Una conversación tranquila")- 2024. El concepto consiste en que:

Las personas se entienden conversando y por dicho motivo el diálogo sirve para valorar y contrastar su punto de vista con el de los demás. Cualquier tema genera diversas opiniones paralelas y contrastadas, que debemos aceptar. Tolerar y comprender una perspectiva distinta a la nuestra es el punto de partida para vivir en paz. También un entorno tranquilo y favorable sirve para mejorar nuestro estado de ánimo.

Es una obra de planteamiento clásico, a través de la cual se pretende transmitir una sensación de tranquilidad, bienestar y calma.


Una conversa tranquil·la (2024)




El día de la inauguración





jueves, 26 de septiembre de 2024

PALAU FALGUERA - Exposición CONMEMORATIVA: 10 AÑOS DE ICRE- INSTITUT CATALÀ DE RECERCA EN ESCULTURA


Como ya se anunció, este año ICRE - Institut Català de Recerca en Escultura cumple su décimo aniversario y además de exponer sus socios en Corbera d'ebre y Miravet, ahora exponen en el Palau Falguera de Sant Feliu de Llobregat (www.santfeliu.cat/ c/ Falguera 6  08980 Sant Feliu// tel.: 936858000). Se trata de una muestra itinerante, cuyo objetivo es dar a conocer la entidad y la obra desarrollada por sus miembros artistas (www.icre.cat).


                                   Vista de la entrada al Palau Falguera rodeado de jardines


    La muestra se inaugura el próximo viernes 4 de octubre a las 7h. de la tarde y se puede visitar hasta el 27 de octubre en los siguientes horarios: jueves, viernes y sábado de 18,00 a 20,00h. y domingo de 11,00 a 14,00h. El Palau Falguera es un edificio destacado de la ciudad de Sant Feliu y cuenta con sala de exposiciones y auditorio donde se realizan numerosas actividades culturales (https://ca.vikipedia.org/wiki/Palau_Falguera ).

    En cuanto a mi obra "Las plantas de mi jardín este año" -como ya se indicó en las exposiciones anteriores- refleja la situación climática actual y denuncia el progresivo deterioro que está sufriendo la naturaleza debido a las plagas y otras situaciones ambientales.


Les plantes del meu jardi aquest any (2023)



Vista de la pieza en la sala


Vista de la sala 

                                         


jueves, 12 de septiembre de 2024

El verano: exposición colectiva en el Cercle Artístic de Sant Lluc (Barcelona)

 "L'estiu" o el verano es el título de la muestra que se llevará a cabo en la sala de exposiciones del Cercle Artístic de Sant Lluc (Barcelona// c/ dels Mercaders, 42 08003; www.santlluc.cat) del lunes 16 al viernes 27 de septiembre de 2024. La exposición ha sido realizada por el círculo para los socios y demás personas que  de algún modo participan en sus actividades y tiene como fin el reencuentro tras las vacaciones de verano. Incluye pintura, dibujo, escultura y fotografía. La inauguración es el día 16 a las 7h. de la tarde.

    En esta ocasión he decidido participar con una fotografía digital de tamaño 70 x 50 cm. que hace referencia a un paisaje de verano en la zona próxima al rio Cardener que se encuentra a pocos kilómetros de los municipios de Sant Llorenç de Morunys, Guixers y La coma-la Pedra. La imagen a sido tomada entre las 6-7 h. de la tarde y en la misma se puede observar la atmósfera cálida del periodo estival. El título es: "Paisaje d'estiu" (Paisaje de verano).



Paisaje d'estiu (2024)



Vista de la sala de exposiciones



Vista de la entrada al Cercle al fondo la sala de exposiciones



miércoles, 4 de septiembre de 2024

MANIFESTA DEL RAVAL, Barcelona

 Dentro de las actividades programadas bajo el nombre: Manifesta del Raval,  se incluye la exposición de artes plásticas que tendrá lugar del 8 de septiembre al 6 de octubre en c/ Sant Vicenç 21 (Raval), Barcelona. La muestra presenta obra de: Maryla Tatiana Dimitriyevski, Fiona Fell, Albert Negredo, Carme Riu y Shaharee Vyaas. Se refiere a la multiculturalidad existente en la zona, entre otros aspectos. Se inaugura el domingo 8 a las 18 h. de la tarde. La exhibición se podrá visitar de 14 a 18 h. todos los días.

En cuanto a la obra que presento se titula Imaginant la natura (2024) y se refiere a la problemática existente en la actualidad debido al cambio climático, el proceso de degeneración, transformación y muerte que sufren las plantas. Debido a que se trata de un cambio irreversible, no viene mal tratar de imaginar como será este. 



Imaginant la natura (2024), vista frontal



vista de la pieza en la sala