miércoles, 11 de diciembre de 2024

EL BLAU- Exposición colectiva de socios 2024

 Como cada año la ACC- Associació Ceramistes de Catalunya (c/ Doctor Dou  7, bajos 08001 Barcelona // http://www.ceramistescat.org // tel.: 933176906 // acc@ceramistescat.org) en su espacio expositivo realiza una muestra de socios. Este año se ha dedicado al tema: "Blau", Azul y la condición para presentar piezas era que estas tuvieran un tono azul parcial o totalmente. La exhibición incluye piezas de 36 socios y se inaugura esta tarde a las 7 h. Se ha planteado como una pequeña muestra comercial durante las fiestas de Navidad  y se podrá visitar del 11 de diciembre de 2024  al 3 de enero de 2025 de lunes a viernes (mañanas de 9,30 a 13,30 h. y tardes de 17,00 a 20,30 h).

    En cuanto a mi propuesta se trata de una obra titulada "Capvespre" Atardecer (2024), que forma parte de un repertorio más amplio de piezas; es decir, una instalación. No se ha permitido la presentación de más de una pieza y la misma debe ser de un formato máximo 30 cm. x 30 cm. x 30 cm. o bien 20 cm. x 20 cm. x 50 cm. Condiciones para permitir que todos los socios participantes tengan la ocasión de mostrar algún proyecto personal. Incluyo una imagen de la obra a continuación.


      

Capvespre (2024)

Pieza en la sala de exposiciones

Se aprovecharon letras de cerámica extraídas del almacén de la asociación, para configurar la palabra BLAU que aludía al motivo de la muestra.




domingo, 24 de noviembre de 2024

Feria ARTEHOS 2024- 9a edición (L' Hospitalet- Barcelona)

Desde hace algunos años se celebra la Feria ARTEHOS (Una feria Internacional de Arte Contemporáneo) en L'Hospitalet. Tiene dos convocatorias una en primavera y otra en otoño. Este año participo en la feria que tendrá lugar del 30 de noviembre al 4 de diciembre en carretera del Mig 120 (08907 L'Hospitalet - Barcelona). Para llegar conviene coger la Linea1 de metro hasta Avda. Carrilet. La feria abre de 12 h. a 20 h. Podéis informaros en www.espacio120.com; info@promoart21.com; teléfono: 34 932615999. La inauguración es el sábado 30 a las 19h. y la muestra coincide con la celebración de los 30 años de la publicación editada por Anuart y que lleva el nombre "Revistart".

Se trata de una gran nave compartimentada que ofrece diversidad de estilos y técnicas. Por consiguiente, la feria se encuentra abierta a propuestas muy dispares. En mi caso, presento una bajo relieve de madera (cedro de Honduras) de grandes dimensiones (80 cm. longitud x 37 cm. altura y 8 cm. profundidad) titulado: Una conversa tranquil.la ("Una conversación tranquila")- 2024. El concepto consiste en que:

Las personas se entienden conversando y por dicho motivo el diálogo sirve para valorar y contrastar su punto de vista con el de los demás. Cualquier tema genera diversas opiniones paralelas y contrastadas, que debemos aceptar. Tolerar y comprender una perspectiva distinta a la nuestra es el punto de partida para vivir en paz. También un entorno tranquilo y favorable sirve para mejorar nuestro estado de ánimo.

Es una obra de planteamiento clásico, a través de la cual se pretende transmitir una sensación de tranquilidad, bienestar y calma.


Una conversa tranquil·la (2024)




El día de la inauguración





jueves, 26 de septiembre de 2024

PALAU FALGUERA - Exposición CONMEMORATIVA: 10 AÑOS DE ICRE- INSTITUT CATALÀ DE RECERCA EN ESCULTURA


Como ya se anunció, este año ICRE - Institut Català de Recerca en Escultura cumple su décimo aniversario y además de exponer sus socios en Corbera d'ebre y Miravet, ahora exponen en el Palau Falguera de Sant Feliu de Llobregat (www.santfeliu.cat/ c/ Falguera 6  08980 Sant Feliu// tel.: 936858000). Se trata de una muestra itinerante, cuyo objetivo es dar a conocer la entidad y la obra desarrollada por sus miembros artistas (www.icre.cat).


                                   Vista de la entrada al Palau Falguera rodeado de jardines


    La muestra se inaugura el próximo viernes 4 de octubre a las 7h. de la tarde y se puede visitar hasta el 27 de octubre en los siguientes horarios: jueves, viernes y sábado de 18,00 a 20,00h. y domingo de 11,00 a 14,00h. El Palau Falguera es un edificio destacado de la ciudad de Sant Feliu y cuenta con sala de exposiciones y auditorio donde se realizan numerosas actividades culturales (https://ca.vikipedia.org/wiki/Palau_Falguera ).

    En cuanto a mi obra "Las plantas de mi jardín este año" -como ya se indicó en las exposiciones anteriores- refleja la situación climática actual y denuncia el progresivo deterioro que está sufriendo la naturaleza debido a las plagas y otras situaciones ambientales.


Les plantes del meu jardi aquest any (2023)



Vista de la pieza en la sala


Vista de la sala 

                                         


jueves, 12 de septiembre de 2024

El verano: exposición colectiva en el Cercle Artístic de Sant Lluc (Barcelona)

 "L'estiu" o el verano es el título de la muestra que se llevará a cabo en la sala de exposiciones del Cercle Artístic de Sant Lluc (Barcelona// c/ dels Mercaders, 42 08003; www.santlluc.cat) del lunes 16 al viernes 27 de septiembre de 2024. La exposición ha sido realizada por el círculo para los socios y demás personas que  de algún modo participan en sus actividades y tiene como fin el reencuentro tras las vacaciones de verano. Incluye pintura, dibujo, escultura y fotografía. La inauguración es el día 16 a las 7h. de la tarde.

    En esta ocasión he decidido participar con una fotografía digital de tamaño 70 x 50 cm. que hace referencia a un paisaje de verano en la zona próxima al rio Cardener que se encuentra a pocos kilómetros de los municipios de Sant Llorenç de Morunys, Guixers y La coma-la Pedra. La imagen a sido tomada entre las 6-7 h. de la tarde y en la misma se puede observar la atmósfera cálida del periodo estival. El título es: "Paisaje d'estiu" (Paisaje de verano).



Paisaje d'estiu (2024)



Vista de la sala de exposiciones



Vista de la entrada al Cercle al fondo la sala de exposiciones



miércoles, 4 de septiembre de 2024

MANIFESTA DEL RAVAL, Barcelona

 Dentro de las actividades programadas bajo el nombre: Manifesta del Raval,  se incluye la exposición de artes plásticas que tendrá lugar del 8 de septiembre al 6 de octubre en c/ Sant Vicenç 21 (Raval), Barcelona. La muestra presenta obra de: Maryla Tatiana Dimitriyevski, Fiona Fell, Albert Negredo, Carme Riu y Shaharee Vyaas. Se refiere a la multiculturalidad existente en la zona, entre otros aspectos. Se inaugura el domingo 8 a las 18 h. de la tarde. La exhibición se podrá visitar de 14 a 18 h. todos los días.

En cuanto a la obra que presento se titula Imaginant la natura (2024) y se refiere a la problemática existente en la actualidad debido al cambio climático, el proceso de degeneración, transformación y muerte que sufren las plantas. Debido a que se trata de un cambio irreversible, no viene mal tratar de imaginar como será este. 



Imaginant la natura (2024), vista frontal



vista de la pieza en la sala






sábado, 6 de julio de 2024

Exposición colectiva socios ICRE en la Biblioteca Clarà (Barcelona)

 Como ya es tradición desde hace algunos años, durante tres meses una selección de socios del ICRE (Institut Català de Recerca en Escultura// www.icre.cat ) muestran su obra en la Biblioteca Clarà (Barcelona). En esta ocasión los participantes son: Pili Beltran, Cande Caputo, Jorge Egea, Coco Guilera, Juan Gutiérrez, Eulàlia Monés i Carme Riu.

La Biblioteca se encuentra en la dirección: c/ Doctor Carulla 22-24 de Barcelona (http://www.barcelona.cat/bibclara; b.barcelona.cl@diba.cat; tel.: 932801547). Los horarios son los siguientes: hasta el 31 julio: lunes, martes y viernes: de 15 a 20h. y miércoles y jueves: de 9,30 a 1,30h y de 15 a 20h. Durante el mes de agosto la biblioteca permanece cerrada y a partir del 1 de septiembre se reinicia este horario. Así mismo, a partir del 25 de septiembre además del horario indicado, la biblioteca abre los sábados por la mañana de 10 a 14h.

La inauguración de la muestra es el día 17 de julio y coincide con la organización del seminario: "Museu Frederic Marès: les col·leccions del segle XIX i XX" a cargo de Marián Cahué Escuder (conservadora de escultura del Museo Marès). Este tendrá lugar a las 18,30 h. en la sala de conferencias. La exposición se puede visitar hasta el 11 de octubre.

Los artistas exponen su obra en el interior del recinto, y en cuanto a mi bajo relieve, se titula: "Una conversación tranquila" (2024). Este ha sido realizado con cedro de Honduras. El tema alude a la capacidad que tiene el ser humano para entenderse a través del diálogo. De este modo, las personas comentan los diversos puntos de vista que defienden y procuran llegar a un entendimiento, aunque partan de opiniones o planteamientos muy diferentes e incluso opuestos. 


Una conversación tranquila (2024)



Vista exterior de la Biblioteca Clarà


Vista del relieve en la biblioteca

miércoles, 22 de mayo de 2024

Exposición itinerante para celebrar los 10 años del INSTITUT CATALÀ DE RECERCA EN ESCULTURA, en la antigua iglesia de Miravet

 Prosigue la celebración de los 10 años del ICRE- Institut Català de Recerca en Escultura con el traslado de la obra de Corbera d'Ebre a Miravet. En esta ocasión la muestra tiene lugar en la antigua iglesia de Miravet y estará allí hasta el 27 de septiembre. La inauguración es el día 2 de junio a las 12 h. y en la misma participarán las autoridades locales y algunos escultores. Se trata de una gran noticia pues además del catálogo que se ha realizado, nos permite dar a conocer la tarea llevada a cabo por el ICRE (www.icre.cat). Se puede utilizar el siguiente enlace para conocer más detalles: https://ca.wikipedia.org/wiki/Esgl%C3%A9sia_vella_de_Miravet.

El número de participantes es muy amplio. En mi caso muestro la obra Las plantas de mi jardín este año ("Les plantes del meu jardí aquest any", 2023). Un tema vinculado a la situación climática y a los cambios que se producen debidos a la escasez de agua. Dado que la exhibición tendrá lugar durante los meses de verano, es un momento propicio para acercarse a ver la muestra y a la par visitar la Ribera del Ebro. Además la iglesia puede ser visitada desde hace poco gracias a la ayuda de los vecinos y habitantes de la población.


Las plantas de mi jardín este año, 2023



Vista general de la antigua iglesia



Vista de la pieza en el interior de la Iglesia habilitada como sala de exposiciones


jueves, 14 de marzo de 2024

Décimo aniversario del Institut Català de Recerca en Escultura en Corbera d'Ebre

Para conmemorar el décimo aniversario del Institut Català de Recerca en Escultura (ICRE, www.icre.cat) se lleva a cabo una exposición colectiva en la cual participan 78 socios. Esta tiene lugar en la Iglesia de Sant Pere de Corbera d'Ebre. La iglesia en la actualidad se encuentra en las instalaciones del antiguo pueblo de Corbera: https://www.poblevell.cat/ca/indexca.php, un lugar muy visitado y que se emplea como espacio para exhibiciones.

La muestra se inaugura el sábado 23 de marzo y dura hasta el viernes 24 de mayo. El día 23 a las 11,30 h. se ofrece una copa de bienvenida y a las 12 h. tiene lugar la inauguración. La misma va acompañada de un catálogo editado para la ocasión.

Cada miembro del ICRE puede presentar una obra. En mi caso vuelvo a mostrar "Las plantes del meu jardi aquest any" (Las plantas de mi jardín este año, 2023). Alude a los problemas de sequía que hay en Cataluña debido a la carencia de lluvia y a la falta de suministros en sus pantanos. Un problema que posiblemente se va agravar. Por consiguiente, considero importante tenerlo en cuenta y mostrarlo debido a su relevancia social para muchos.


"Les plantes del meu jardí aquest any" (2023)


Vista exterior de la Iglesia de Sant Pere


Vista de la pieza en la sala


Vista de la sala con obras


El ICRE desarrolla una amplia actividad expositiva y mantiene un interés por convocar conferencias, tertulias y películas vinculadas a la temática escultórica. En la actualidad tiene más de cien socios y también participa en encuentros y ferias, desarrolla cursos de escultura en diversos materiales: alabastro, mármol, etc. por consiguiente, aglutina personas interesadas en el ámbito de la escultura tanto a nivel teórico como práctico.