jueves, 17 de julio de 2025

Exposición colectiva 2025 en el Cercle Artístic de Sant Lluc (Barcelona)

El Cercle Artístic de Sant Lluc (c/ Mercaders 42, 08003 Barcelona// www.santlluc.cat // 933024579) ha organizado una exposición colectiva de socios en su espacio. La misma incluye dibujos, pinturas y esculturas y se realiza del 22 de julio al 8 de agosto. La inauguración  es el martes 22 a las 6h de la tarde y los horarios de visita son por la mañana de 11 a 14h. y por las tardes de 17 a 20h. de lunes a sábado. Ya el año pasado se organizo una muestra colectiva en septiembre con el fin de presentar trabajos efectuados por sus socios.

Cada participante puede incluir una obra y yo he elegido el bajo relieve: Una conversa tranquil·la (2024), en el cual en un entorno ajardinado se muestra una pareja dialogando. El punto de partida se encuentra en la realidad y se refiere a la importancia que tiene la comunicación entre personas para resolver problemas o bien exponer vivencias. No es la primera vez que expongo dicha obra, pues se mostró en 2024 en la Biblioteca Clarà. Incluyo una imagen de la obra.



Una conversa tranquil·la
cedro de Honduras
60 cm, x 37 cm x 8 cm,


                                                                        

Cartel de la muestra en la que constan los socios participantes

martes, 4 de marzo de 2025

Escultura - Exposición Colectiva en el Centre Cultural La Mercè (Girona)

 El ICRE, Institut Català de la Recerca en Escultura (www.icre.cat) ha organizado una nueva exposición colectiva en el Centre Cultural La Mercè de Girona (https://web.girona.cat, c/ Pujada de la Mercè 12, 17004 Girona, Tel.: 972223305). Incluye 35 esculturas que se exponen en el Claustro. Como bien sabemos, el Centro desarrolla numerosas actividades culturales, no solo exposiciones, sino conferencias , concursos y es un lugar de referencia en la ciudad. La muestra se inaugura el martes 11 de marzo a las 7h. de la tarde y podrá ser visitada hasta el 30 de abril de 2025, en los siguientes horarios de lunes a viernes: 9,30 a 1,30h y 16,30 a 20,30h. En esta ocasión se priorizan los representantes de la zona, si bien está abierta a todos los miembros del ICRE.

En cuanto a mi participación, presento la obra "Imaginant la natura" (Imaginando la naturaleza, 2024), que también tomó parte hace unos meses en la Manifesta del Raval. La instalación se halla formada por 6 piezas de cerámica y una peana de madera circular. Se ha realizado con barro refractario blanco cubierto por una ligera capa de esmalte mate marrón y cocida a alta temperatura. Consiste en una recreación de la naturaleza y las plantas, pensando en como serán estas en el futuro. He partido de la imagen de una flor, la cual he transformado y adaptado a la nueva situación, debido a la probable modificación del entorno que tendrá lugar. Incluyo una imagen y el póster. También se edita un catálogo con las esculturas expuestas.


Imaginant la natura (2024)



Pieza en el claustro



Vista del claustro



Poster de la muestra


lunes, 10 de febrero de 2025

Exposición colectiva de escultura en la Torre Mossèn Tor de Campdevànol

 El grupo de escultura ICRE (Institut Català de Recerca en Escultura) ha organizado una nueva muestra colectiva de escultura en la localidad de Campdevànol (del 15 de febrero al 26 de abril de 2025). La inauguración tendrá lugar el día 15 a las 19h. La muestra podrá ser visitada los sábados y domingos de 11 a 13h. y de 16 a 19h. Van a participar 43 miembros del ICRE y se ha invitado a otros dos artistas: Jaime de Córdoba y Teresa Riba.

Campdevànol es un pueblo (3.262 habitantes) de la zona del Ripollès y situado en la provincia de Girona. Hace algunos años se restauró el antiguo edificio modernista Torre Mossèn Tor, que  llevaba varias décadas en desuso. En la actualidad el edificio cuenta con una sala de exposiciones.

En cuanto a la exposición, debemos destacar la variedad de tendencias escultóricas, tanto en lo que se refiere a materiales, como procedimientos escultóricos, modo de resolver las obras, textura y acabado, con lo cual se debe elogiar que no se trata de una manifestación centrada en unos planteamientos determinados, sino que se muestra abierta a todas las tendencias. Debido al amplio número de participantes, me voy a centrar en mi obra, realizada en alabastro: Ets el que sembles? (2022) ("¿Eres lo que pareces?), de tamaño medio, realizada en alabastro. Esta se basa en una reflexión sobre la apariencia de las cosas y nuestro modo de percibirlas; en el modo como captamos las formas y los objetos. ¿Nuestra percepción de los mismos coincide con la que tienen las demás personas, es parecida o difiere? ¿Existen variaciones producidas por nuestra educación y formación, en nuestra sociedad y/o en personas que pertenecen a otras sociedades?. Este sería un análisis interesante.


Ets el que sembles? (2022)


Sala de Exposiciones Torre Mossèn Tor